El papel de Doña Lucilia en la formación del Dr. Plinio

El alma de Doña Lucilia estaba hecha de una gran elevación, una enorme admiración por la obra de Dios y por Nuestra Señora, una firmeza que nadie quebraba y un cariño al cual era difícil resistir. Esos rasgos del alma de su madre llevaron al Dr. Plinio a comprender y amar a la Santa Iglesia Católica.

¿Cuál fue el papel de mi madre en la formación de mi alma? Lo que no dejo de agradecerle,
desde el fondo de mi alma, es su carácter de alma profundamente católica, no sólo en el sentido de una persona que reza mucho, aunque ella rezaba mucho; tengo en mi salón la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, delante de la cual ella oraba a veces hasta dos o tres horas de la mañana. Sin embargo, no era sólo eso, sino que su mentalidad era enteramente católica, que se reflejaba en una elevación de alma por donde todas sus reflexiones, incluso las más pequeñas, se aferraban a valores espirituales muy altos, lo que se notaba en su modo de ser, en su mirada, en su inflexión de voz, en su trato y en esa mezcla realmente incomparable de dignidad, firmeza, mansedumbre y afecto que la caracterizaba más que a nadie. Nunca conocí a nadie que, ni de lejos, se pareciera a ella en ese sentido.

Cariño y firmeza

En una ocasión tuve un ejemplo de eso cuando una joven, pariente mía, acompañada de su novio, me visitaron en mi apartamento, donde mi madre conservó una serie de cuadros pintados al óleo de sus antepasados, así como muebles antiguos de la familia.
Naturalmente, todo eso lo guardé. Cuando entré en el salón de visitas, me encontré con algunos familiares, entre ellos al padre de la novia mostrando y comentando para su futuro yerno los cuadros de los antepasados de la joven. En cierto momento, ella entró en mi estudio, cogió una fotografía de mamá y se lo llevó al novio para que la viera. El novio no la conoció pues ella ya había muerto. Miró la fotografía y dijo: “¡Pero cuánto cariño, cuánto cariño!” Percibí que había quedado impresionado. Pero si hubiese dicho: “Cuánta decisión, cuánta firmeza”, habría dicho también la verdad. Porque su alma estaba hecha de una gran elevación, de una enorme admiración por la obra de Dios y por Nuestra Señora, una firmeza que nadie quebraba y un cariño al que era difícil resistir. Estos eran los rasgos de su alma que me encantaron y transparecían en su piedad. Esto me llevó a comprender y amar a la Iglesia católica como yo la amo. 

Triple maternidad

No fue sólo eso. Después de que ella preparara mi alma para entender la Iglesia, yo estudié con empeño, en la medida en que pude, la Iglesia, sus doctrinas, sus instituciones, sus leyes, su obra. De manera que no es sólo el recuerdo de un modelo materno lo que me mantiene en esa adhesión. Sin embargo, nunca habría visto completamente a la Iglesia si no hubiera contemplado este modelo maternal. Por eso, doy gracias a la Virgen por haberme dado esta madre. Para mí, el gran mérito de ella fue haber encaminado mi alma a otra madre que es la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.
El alma de esta otra madre, que es la Santa Iglesia, tiene a su vez un trono para una tercera madre que es María santísima. A través de una madre caminé hacia las otras. Es de
esta triple maternidad – una física-espiritual, las otras dos, espirituales y sobrenaturales – que se alienta mi ánimo y mi piedad.

(Extraído de conferencia de 30/7/1978)