En cierta ocasión, una señora acomodada que pasaba por una situación difícil no encontró mejor salida sino escribir a don Antonio, quejándose de que estaba enferma y no tenía quien la cuidara. Por ser buena amiga y cliente, él la invitó, de común acuerdo con doña Gabriela, a hospedarse durante una temporada en su casa, donde sus hijas velarían por ella.
Desbordante de afecto, Lucilia en seguida se desvivió en atenciones para con la enferma, cuyo mal exigía esmerados cuidados. Una persona de la casa, notó, sin embargo, al cabo de unos días, que la paciente no estaba a la altura de la solicitud de que era objeto, y le dijo a la dedicada enfermera:
— Lucilia, no seas tonta aplicándote tanto en el trato a esa señora. ¿Quieres saber lo que va a ocurrir? Cuando ella se sienta bien y esté a punto de marcharse, no te lo agradecerá; tal vez te dirá un simple “muchas gracias”, y luego se olvidará de ti… ¡Será a mí, que sólo paso a verla algunos momentos para contarle algún chiste, a quien se mostrará agradecida!
Lucilia respondió con serenidad:
— Está bien, pero yo la cuido porque papá quiere y por amor a Dios. La obra
de misericordia queda cumplida.
La huésped acabó sanando y, antes de partir, en el momento de la despedida, dijo secamente a su bienhechora:
—Lucilia, hasta luego. Gracias.
Para la otra, cálidas efusiones:
— ¡Te quedo muy agradecida! Has sido un ángel para mí: me has divertido, me has contado tantas cosas graciosas… ¡Has animado mi espíritu!
Tras retirarse la ingrata, la que había sido colmada de elogios recordó:
— ¿Has visto? ¿No te lo había dicho? Deja de dedicarte así a quien es malo,
porque sólo recibirás pedradas.
— Pero el bien ha sido hecho, respondió tranquilamente Lucilia.